El ordenanza del Gobierno

Print Friendly, PDF & Email

Ángel Díez, conserje del Gobierno de Cantabria

Lleva dos años trabajando en la sede del Ejecutivo cántabro, sita en Peña Herbosa. En cuanto uno se adentra en su ambiente laboral observa claramente que en este tiempo se ha ganado el aprecio de sus compañeros. Resalta por su simpatía, su eterna sonrisa y las ganas de desarrollar adecuadamente la labor que tiene encomendada. Eso sí, cuenta entre risas que cuando ésta le deja un hueco libre acude a visitar a uno de sus compañeros para abordar su tema de conversación preferido: el fútbol. Así es Ángel Díez, el empleado más conocido del Gobierno regional.

Ángel Díez, el empleado más conocido del Gobierno regional.

Ángel Díez, el empleado más conocido del Gobierno regional.

Se le da bien “todo” pero, puestos a elegir algo, lo tiene claro. “Lo mejor que tengo es la atención, dejo pasar siempre delante de mí a las señoritas”, explica Ángel. Posee una gran habilidad social, un requisito imprescindible en un puesto de cara al público como el suyo. Sigue leyendo

Espacio para la creatividad

Print Friendly, PDF & Email

El taller de cerámica que se desarrolla en la Fundación

Dos días a la semana jóvenes con edades comprendidas entre los 9 y los 16 años se introducen en el universo de la cerámica de la mano de su profesora, Cristina Alejano. Junto a ella realizanmultitud de figuras que tienen un destino indiscutible: sus hogares. El trabajo semanal se ve recompensado cuando pueden llevarse los objetos a casa y dirigirlos a usos cotidianos, decorativos o a otros más sentimentales, como regalos para sus familiares.

El taller de cerámica que se desarrolla en la Fundación

El taller de cerámica que se desarrolla en la Fundación

Es lunes. Un grupo de nueve niños está sentado alrededor de una gran mesa donde las piezas que los alumnos elaboraron la semana anterior ya esperan a ser pintadas. Algunos ya han cogido la medida a la clase y colorean su figura sin ayuda de la profesora. Otros esperan indicaciones para finalizar su pequeña obra de arte. Como es habitual, tendrán tiempo para desarrollar dos figuras basadas en la propuesta de Cristina y, durante los veinte minutos finales, les dará vía libre para utilizar la imaginación. Podrán hacer lo que más les apetezca, por eso siempre es el momento más esperado. Sigue leyendo

“El gran deseo de muchos alumnos es trabajar algún día”

Print Friendly, PDF & Email
Elena Fernández, profesora del centro ocupacional

Elena Fernández, profesora del centro ocupacional

–¿Por qué es necesaria la existencia del Centro Ocupacional dentro de la Fundación?
Desde mi punto de vista, el Centro Ocupacional (C.O.) es imprescindible porque los usuarios no pueden participar por su edad en la enseñanza ordinaria ni en ningún otro programa como, por ejemplo, el de Garantía Social. En ocasiones solicitan la plaza bien cuando terminan este programa o bien cuando finalizan su periodo laboral y están a la espera de encontrar otro trabajo. Además, en el C.O también están aquellos chicos que, por sus características, no tiene posibilidad de salir al mercado laboral. Esto nos lleva a la conclusión de que, si no existiera, todos ellos no tendrían ese lugar donde seguir relacionándose con los amigos, formándose y madurando. Sigue leyendo

Perfil de vicepresidenta

Print Friendly, PDF & Email

Perfil de vicepresidenta

Desde el pasado mes de diciembre Elisa Irureta se ha convertido en la segunda persona con más responsabilidad dentro de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. No estaba entre sus planes, pero considera que aceptar este reto supone, además de “una gran ilusión”, un compromiso necesario para “asegurar cierta continuidad” en el funcionamiento de la organización y de las iniciativas que mejoran la vida de sus usuarios.

Elisa Irureta, vicepresidenta de la Fundación

Elisa y su madre Elisa Irureta, vicepresidenta de la Fundación

Elisa Irureta ha comenzado el año con nuevos proyectos en mente. No tienen que ver con ella, ni con su familia, sino con el nuevo cargo que desempeña desde hace tan sólo unos meses como vicepresidenta de la Fundación. Tras la ampliación del Centro Ocupacional quedan otras iniciativas pendientes de impulso. Una de ellas persigue reforzar la formación de los alumnos de la ESO. El actual proyecto piloto se desarrolla un día a la semana. El objetivo es “ampliar el número de días porque, desde nuestro punto de vista, es lo que más flojo queda en el entorno de los 12 a los 16 años”. Sigue leyendo

Actividades: octubre-diciembre de 2008

Print Friendly, PDF & Email

AGENDA

12 de Diciembre
El psicólogo Emilio Ruiz participará el día 12 en una jornada de sensibilización para funcionarios del Gobierno de Cantabria, organizada por el Comité Español de Representantes de Minusválidos (Cermi). La jornada se llevará a cabo en la sede de la ONCE, en Santander.

Preparativos navideños
Con la llegada de las fiestas navideñas, la Fundación Síndrome de Down ha organizado una saluda por Santander para ver los adornos navideños y el mercado que se instala por estas fechas. Los jóvenes tendrán la oportunidad de comprar regalos para estas fiestas.

Cena
Los grupos de adultos de la Fundación (trabajadores, alumnos de Garantía Social y el Centro Ocupacional) están planificando las cenas de cara a la fiesta de final de año. Sigue leyendo