“Me gusta trabajar”

Print Friendly, PDF & Email

Cristina Saiz nos enseña su quehacer diario en la secretaría de la Fundación

Cristina Saiz, de 28 años, se conoce de memoria todos los recovecos de la Fundación Síndrome de Down. Desde hace algo más de un año trabaja también como auxiliar administrativa, prestando apoyo en la secretaría. La joven santanderina, que ha ejercido en varias empresas de la región, afirma sin lugar a dudas que disfruta con su empleo: “Me gusta trabajar”, y se nota.

Cristina Saiz ayuda en la secretaría de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria

Cristina Saiz ayuda en la secretaría de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria

Todos los días, de una a dos, Cristina Saiz ayuda en la secretaría de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. Sus labores son variadas: desde contestar el teléfono o hacer fotocopias, hasta hacer los recados u ordenar la biblioteca. También es la encargada de reciclar el papel o poner un poco de orden en los despachos. Pero con lo que más disfruta es con el ordenador. Le encanta introducir datos, elaborar pequeños carteles o revisar el correo electrónico. Sigue leyendo

A golpe de click

Print Friendly, PDF & Email

El Taller de Fotografía estimula la imaginación de los alumnos

Durante cuatro meses, el grupo de trabajadores de la Fundación Síndrome de Down ha visto la vida a través de sus cámaras de fotos. El taller de fotografía, que comenzó como una actividad de ocio, se ha convertido en una afición para los chicos y ha descubierto el potencial de muchos de ellos para este arte. Todos los miércoles, de cinco a ocho, los alumnos y sus cuatro monitoras han salido a la calle para mostrar la ciudad desde otra perspectiva.

Del Taller de fotografía
Los jóvenes no sólo han aprendido en este tiempo los mecanismos de funcionamiento de una cámara, también han desarrollado otras habilidades. Sara Bedia Inguanzo, responsable del taller, explica que se han trabajado capacidades como la escucha activa, la expresión, la atención, la comunicación o la capacidad de decisión. Pero, sobre todo, asegura, “ha sido una experiencia muy divertida”. Sigue leyendo

“Los padres deben estimular a sus hijos en la vida diaria”

Print Friendly, PDF & Email

Ada Afane, responsable del servicio de Atención Temprana

Ada Afane, responsable del servicio de Atención Temprana

Ada Afane, responsable del servicio de Atención Temprana

–¿Por qué es tan importante la estimulación temprana de los niños con síndrome de Down?
Está demostrado que un ambiente estimulante favorece el desarrollo de conexiones neuronales en los primeros años de vida. Por tanto, la influencia del ambiente es determinante, sobre todo, en los niños con problemas en su desarrollo o que tienen riesgo de presentarlos. Con la atención temprana se pretende que el niño con síndrome de Down desarrolle al máximo sus capacidades, de forma que pueda integrarse en el mundo que le rodea y desenvolverse con la mayor autonomía posible. Pero la atención temprana no es una simple estimulación. No sólo se trata de llevar al niño a un centro para que “le estimulen”, sino también de actuar en el ambiente familiar para propiciar un entorno cálido y enriquecedor. En la atención temprana, además de con el niño, se trabaja con la familia, en especial con los padres, porque ellos son los que mejor cuidarán a su hijo y pondrán en práctica los objetivos planteados para su desarrollo evolutivo.

Sigue leyendo

Miriam, voluntad y tesón

Print Friendly, PDF & Email

Es un ejemplo de superación, de esfuerzo y ganas de aprender. Desde pequeña, Miriam Flórez ha trabajado para progresar y convertirse en lo que es hoy, una chica de 32 años trabajadora, sociable y activa, que mantiene una vida con la que se siente satisfecha. Su apuesta por crecer le ha hecho merecedora del premio Pueschel, concedido por el National Down Syndrome Congress. Es la primera persona hispana con síndrome de Down que lo recibe.

Miriam FlórezSu maleta lleva acumulados unos cuantos viajes: Buenos Aires, Chicago, Bruselas, París… La última de sus paradas internacionales ha sido Boston, ciudad que del 11 al 13 de julio acogió la 36ª conferencia anual del National Down Syndrome Congress de Estados Unidos. Los organizadores de las jornadas invitaron a Miriam a intervenir en una mesa redonda, que propició el intercambio de experiencias laborales con otros tres jóvenes. Sigue leyendo

Actividades: abril-junio de 2008

Print Friendly, PDF & Email

AGENDA

14-15 de Abril
El restaurador Angel Bello impartió un taller de cocina a los jóvenes de CO. Les enseñó a preparar huevos rellenos, pizzas y trufas..

25 de Abril
Los jóvenes de CO y GS se acercaron a las Jornadas de Puertas Abiertas de Cocenfe, donde vieron las instalaciones, el Taller de Baile, el juego de la boccia y los trabajos realizados por los usuarios del centro.

5 de Marzo
Los alumnos de la Fundación acudieron al taller de cocina impartido en Telepizza, donde aprendieron a elaborar una auténtica masa de pizza italiana, poner los ingredientes y servir las bebidas. Como premio, finalmente pudieron degustar la pizza que ellos mismos habían elaborado. Sigue leyendo