La esperanza del 10

Print Friendly, PDF & Email

Ángel Díez

Todo esto lo organizó mi tía Raquel, que vive en Valencia. Un día me llamó para informarme de que iba a haber una oposición para ordenanza en Valencia, dirigida a gente con discapacidad intelectual. Me interesó mucho y decidí apuntarme con ayuda de mi familia.

Tenía 20 preguntas para estudiar y 5 temas distintos para preparar redacciones, de las cuales tenía que escribir una en el examen. Sigue leyendo

Mi universo

Print Friendly, PDF & Email

Por Saray López

Tengo claro cómo llegué aquí. En ese momento decisivo de la vida en el que decides qué quieres y quién vas a ser, tuve la suerte de encontrar una estrella que guió mis pasos… mi prima Elena. Su nacimiento marcó la diferencia en mi vida, me abrió los ojos a un universo desconocido para mí.

Saray López empezó a penetrar en el mundo de las personas con Síndrome de Down gracias al nacimiento de su prima Elena.

Gracias a Dios, mi padre, maestro de profesión y vocación, se las ingenió para que tuviera contacto con este mundo de forma más real proporcionándome la posibilidad de dedicar parte de mis vacaciones a conocerlo y así tomar la decisión con más conocimiento de causa. Sigue leyendo

Cuestión de esfuerzo

Print Friendly, PDF & Email

Raquel, empleada de Hipercor

A sus 27 años, Raquel López es una de esas personas que puede presumir de haber trabajado para la misma empresa desde su entrada en el mundo laboral. Comenzó sus prácticas en Hipercor en julio de 2004. Desde entonces desempeña con gran ilusión su labor como auxiliar de caja en el supermercado. Y lo hace tan bien que en 2005 ya firmó contrato indefinido. Si se le pregunta qué le gusta de su empleo, de sus jefes o de su empresa, lo tiene claro: “todo”. Así lo deja patente durante varias ocasiones a lo largo de la entrevista mientras no deja de sonreír.

Raquel, empleada de Hipercor

Raquel, empleada de Hipercor

Raquel tenía ganas de que llegara este momento y se le nota. Se muestra muy dicharachera mientras explica cuáles son sus labores en el supermercado. Sigue leyendo

Artistas del pincel

Print Friendly, PDF & Email

Taller de pañuelo de seda

Desde hace un mes Lourdes Mendo acude semanalmente a la Fundación Síndrome de Down de Cantabria para compartir con los jóvenes del Centro Ocupacional su “verdadera vocación”, la pintura. Durante dos horas los 24 participantes vuelcan su creatividad sobre pañuelos de seda que Lourdes trata posteriormente para fijar el color. Ella está encantada de impartir el taller, tanto por comprobar la evolución de los chicos como por “su entusiasmo. Estoy contenta porque les gusta muchísimo y yo disfruto mirándoles. Están colaborando todo el tiempo y les veo felices”.

Taller de pañuelo de seda

Taller de pañuelo de seda

La primera semana que Lourdes acudió a la Fundación para comenzar el taller de pañuelos de seda los alumnos dedicaron la clase a pintar para una persona muy especial. Al terminar, la ilusión de los jóvenes quedó patente por haber confeccionado el obsequio que entregaron el Día de la Madre, y la de ellas al recibirlo… ¡todavía más! Sigue leyendo

“Los pisos tutelados son esenciales para el futuro de los chicos”

Print Friendly, PDF & Email

Malú Fossoul, trabajadora social

Malú Fossoul, trabajadora social

Malú Fossoul, trabajadora social

–¿Cuál es su trabajo en la Fundación Síndrome de Down de Cantabria?
El trabajo social consiste en orientar a las personas para desarrollar las capacidades que les permitan resolver sus problemas sociales, individuales y/o colectivos.Esta labor la realizamos facilitando información y conexiones sociales con los organismos que proporcionan recursos socioeconómicos. Sigue leyendo