Gracias, Miguel

Print Friendly, PDF & Email

Asumir una tarea ingrata a cambio de nada, reconducir un conflicto con sentido del humor o tomar una decisión controvertida con buen criterio, como si ninguna de estas acciones conllevara mérito alguno. Con esta generosidad y buena disposición actuaba habitualmente Miguel Torre. Hay personas que consiguen hacer la vida más fácil a los demás con la misma naturalidad con la que respiran. Su presencia es discreta, pero su ausencia llega a pesar como una losa.

El padre de Miguel y marido de Pepa Muruzábal, que nos dejó el pasado 13 de agosto

El padre de Miguel y marido de Pepa Muruzábal, que nos dejó el pasado 13 de agosto

El padre de Miguel y marido de Pepa Muruzábal nos dejó el pasado 13 de agosto. Durante los 16 años que colaboró con la Fundación Síndrome de Down de Cantabria supo poner sus conocimientos como jurista, su capacidad de trabajo, su sentido común y su afilado sentido del humor al servicio de las familias y la institución, sin recibir nada a cambio. Actuaba de forma desinteresada desde la profunda convicción personal de que eso, y no lo contrario, es lo normal. Sigue leyendo

Actividades: abril-junio de 2011

Print Friendly, PDF & Email

AGENDA

7 mayo
Los jóvenes del Centro Ocupacional (C.O) y del Grupo de E.S.O. participaron en el aparcamiento de los campos de Sport del Sardinero en las actividades organizadas por la “Escuela de Educación Vial Attitudes”. También tuvieron la posibilidad de conducir un coche eléctrico en un circuito cerrado.

10-14 mayo
Los jóvenes del C.O. junto a 6 monitores hicieron el viaje de fin de curso a Segovia. Allí, coincidiendo con el Festival Titirimundi pudieron ver numerosas representaciones de títeres. También, visitaron el Acueducto, la Catedral, el Alcázar, etc. además de dar largos paseos por la ciudad.

22 de mayo
Los usuarios del C.O. participaron en la actividad programada por el Ayuntamiento de Santander y la organización SEO Birdlife llamada “Observadores de la Biodiversidad”. En ella pudieron ver en qué consiste el anillamiento del chorlitejo. Además, hubo un pequeño espectáculo de malabaristas y acróbatas del Circo de Rody Aragón. Sigue leyendo

Trazos de creatividad

Print Friendly, PDF & Email

El pasado 10 de junio, un grupo de jóvenes de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria participó en un taller creativo dirigido por el pintor expresionista Jesús Soler, en el que pintaron dos óleos de grandes dimensiones. La actividad se celebró en el Mercado del Este, en colaboración con el Aula Cultural La Venecia.

En el taller creativo dirigido por el pintor expresionista Jesús Soler

En el taller creativo dirigido por el pintor expresionista Jesús Soler

La experiencia entre lienzos, pinceles y colores gustó mucho a los jóvenes del Centro Ocupacional. Soler les enseñó el proceso de la pintura y aunque el artista oscense fue muy exigente con ellos, todos terminaron muy satisfechos con el resultado y plasmaron sus firmas en ambas obras. Sigue leyendo

Una sorpresa constante

Print Friendly, PDF & Email

Por la familia Hoz

Somos una familia en la que un día tuvimos la “gran suerte” (según bastante gente) de ser bendecidos con la presencia de Alberto, un chico que está a punto de entrar en esa etapa por la que todos los chicos suspiran: los 18 años. Creen que ya pueden hacer y deshacer todo lo relacionado con su vida a su antojo.

Familia Hoz

Familia Hoz

Alberto en esto no es diferente de la gran mayoría de “chicos normales”, él también espera poder ser independiente y dirigir su vida sin que nadie le controle, cosa que no va a suceder… ¡buenos somos nosotros! Padres superprotectores que sólo nos percatamos de ello cuando recapacitamos sobre nuestras actuaciones respecto a él o cuando como la voz de nuestra conciencia, su hermana, nos lo hace ver. Sigue leyendo

“Me gusta mucho mi trabajo, me siento útil”

Print Friendly, PDF & Email

Miriam Flórez

La joven que se levanta entre semana con diligencia militar, nada más sonar el despertador, no tiene nada que ver con la se queda pegada a las sábanas durante los fines de semana. Y es que, como no podía ser menos, Miriam se toma su profesión con un gran sentido de la responsabilidad.

Miriam Flórez

Miriam Flórez en la Clínica Mompía, donde trabaja desde hace siete años

En apenas 40 minutos, se prepara un desayuno consistente, lo despacha con buen apetito y se acicala para acudir a la Clínica Mompía, en la que trabaja desde hace siete años como auxiliar del archivo. Esta joven con síndrome de Down, de 34 años de edad, empezó a trabajar en el Ayuntamiento de Santander tras haber realizado prácticas en el Hotel NH Ciudad de Santander y el Ayuntamiento de Camargo. En este nuevo trabajo, Miriam destaca por el orden y la disciplina con la que afronta sus tareas diarias, bajo la supervisión de Virginia, su jefa. Sigue leyendo