Su distintivo, la amabilidad

Print Friendly, PDF & Email

Marta, empleada del Carrefour situado en Peñacastillo

En 2005, la empresa para la que Marta García Ortega trabaja, Carrefour, contrató a un profesional que valorase la atención que sus empleados brindaban a los clientes. Después de evaluar una serie de cualidades y poner a prueba al personal, se extrajeron los nombres de quienes mejor trato ofrecían a los usuarios del centro. Marta fue una de las personas que recibió un premio a su buena labor. Tal y como ella recalca, lo que le caracteriza es su amabilidad.

Marta con sus compañeros del Carrefour de Peñacastillo

Marta con sus compañeros del Carrefour de Peñacastillo

“No estoy nerviosa, eh Luis, estoy bien…”. “A ver, enséñame las manos”, contesta el coordinador de cajas a Marta. Efectivamente, no tiemblan. Es su primera entrevista y lo único que derrocha es sentido del humor. Le agrada su trabajo. “Me gustaría quedarme aquí para siempre”, revela Marta. Opciones tiene. En octubre de 2006 firmó un contrato indefinido con la compañía francesa Carrefour. Desde que entró en la empresa en período de prácticas ocupa el cargo de auxiliar de línea de cajas. Se encarga de recoger, limpiar y colocar las cestas, reponer el papel que guardan en el fondo, y reubicar los carros y la mercancía que se quedan en las cajas al marcharse los clientes. Sigue leyendo

Un lector entre vinos

Print Friendly, PDF & Email

A sus 43 años, Pablo Curbera cuenta con una amplia y variada experiencia profesional. Desde sus prácticas de formación en oficinas y lavanderías industriales hasta la bodega del Hipercor, donde trabaja en la actualidad, han pasado 25 años. Más de dos décadas de camino hacia la normalización que personas como Pablo han hecho posible gracias a su esfuerzo y a una oportunidad laboral.

 Pablo y Javier Temprano, responsable de Líquidos de Hipercor y jefe directo de Pablo

Pablo y Javier Temprano, responsable de Líquidos de Hipercor y jefe directo de Pablo

En octubre de 2005, Pablo entró a trabajar en la Bodega del Hipercor. Su trabajo, consistente en colocar diferentes tipos de alarmas en las botellas en función de su precio y reciclar los cartones, es muy diferente del que desarrollaba en Telecabarga, donde durante seis años trabajó de ayudante. Sin embargo, Pablo ha encontrado la estabilidad en el hipermercado de El Corte Inglés donde cuenta con buenos compañeros y un puesto que le permite hablar con los clientes. Y es que si por algo destaca Pablo Curbera (Madrid, 1964) es por su carácter extrovertido. Es una persona muy sociable, siempre dispuesto a charlar. Sigue leyendo

Entre probetas y ordenadores

Print Friendly, PDF & Email

Elisa Rojas se desenvuelve con toda naturalidad entre probetas y documentos de investigación. Desde hace cinco años trabaja en el área de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, un trabajo que le apasiona y donde ha hecho grandes amistades. Tras un período de prácticas en dos hoteles de Santander, Elisa encontró trabajo en la Universidad, donde tiene un contrato indefinido desde hace tres años.

Elisa Rojas junto a Álvaro Díaz, profesor-investigador del departamento de Farmacología

Elisa Rojas junto a Álvaro Díaz, profesor-investigador del departamento de Farmacología

El programa de Garantía Social de alojamiento, lencería y lavandería le llevó a trabajar a los hoteles Chiqui y Santemar de la capital cántabra, pero ha sido en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria donde Elisa Rojas ha encontrado su sitio. Esta joven de 27 años, natural de Santander, camina por los pasillos del departamento de Fisiología y Farmacología con una bata blanca, mimetizada con el entorno. Su antigüedad en el departamento la ha convertido en una pieza imprescindible en el engranaje universitario, ya que tan rápido coge el teléfono, como hace fotocopias, introduce datos en el ordenador o prepara el café, el momento de descanso donde aprovecha para conversar con sus compañeros. Sigue leyendo

Un compañero más del Teka

Print Friendly, PDF & Email

Conversamos con Abraham en su trabajo como utillero del Teka

Abraham San Martín encontró su primer empleo como utillero del Teka Cantabria de Balonmano. Como recuerda él, fue en junio de 1999 y ahí sigue, ocho años después, trabajando con uno de los equipos más laureados del territorio nacional. Se declara fan de sus compañeros, a los que anima en los momentos bajos y la integración en el equipo es tal, que su foto aparece con el resto de la plantilla en la página web.

Abraham San Martín, utillero del Teka

Abraham San Martín, utillero del Teka

Abraham San Martín (1977) es uno de los alumnos de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria que abrió la senda de la normalización al resto de sus compañeros. Fue de los primeros en lograr un empleo en una empresa ordinaria, en este caso el Teka Cantabria de Balonmano, y ocho años después mantiene su puesto de trabajo; un caso real de integración laboral. Sigue leyendo

Un trabajo, una vida nueva

Print Friendly, PDF & Email

Visitamos a Germán durante su jornada laboral en la Universidad

Visitamos a Germán durante su jornada laboral en la Universidad

Germán Cobo, trabajador de la Conserjería de la Escuela de Ingeniería Técnica Minera de la Universidad de Cantabria

Cuando terminó el colegio, Germán estudió Hostelería donde, tras dos años, consiguió el título que hoy luce satisfecho en la pared de su cuarto. Después, cursó el módulo de Empleado de Oficina del Programa de Garantía Social, impartido en la Fundación. Y, lo que comenzó siendo unas prácticas laborales, se ha convertido en un trabajo que le llena de orgullo y satisfacción.

Germán Cobo García lleva 4 años trabajando en la Conserjería de la Escuela de Ingeniería Técnica Minera de la Universidad de Cantabria, en el campus de Torrelavega. Vecino de esta misma localidad, se levanta todos los días a las 8 de la mañana, se levanta y se prepara para llegar puntualmente a su puesto de trabajo, una hora después. Lo primero que hace, nada más llegar, es clasificar y repartir el correo. Sigue leyendo