Guido de Wert, Wybo Dondorp, Diana W. Bianchi
Resumen
En paralelo con los recientes avances en el diagnóstico prenatal del síndrome de Down, empieza a disponerse de algunas terapias. Algunos grupos sugieren que las intervenciones prenatales pueden abordar, mejor que las postnatales, los problemas cognitivos propios del síndrome de Down. Se están ya desarrollando algunos ensayos clínicos. El artículo analiza los pros y los contras éticos en relación con la intención de mejorar los aspectos cognitivos mediante intervenciones farmacológicas. Si esto se acepta, es el momento de analizar si la terapia fetal es conveniente, e incluso deseable. Siempre sobre la base de una eficacia bien comprobada y real, y de una carencia de efectos adversos sobre la madre y el feto. En el más optimista de los resultados, ¿sería ético obligar a la madre a aceptar esa terapia?
| ←Regresar a la página artículos | (Acceder al artículo completo en PDF) |
Iniciamos un año especial. La Fundación Síndrome de Down de Cantabria cumplirá su 35º cumpleaños allá por diciembre. Una bonita fecha. Ya constatamos la madurez a la que han llegado aquellos primeros niños que se fueron agrupando alrededor de una experiencia totalmente desconocida y llena de interrogantes. Experiencia que no sólo se fue granando y madurando paulatinamente en su origen, sino que fructificó en nuevas realidades que fueron naciendo a lo largo y ancho de España y Latinoamérica.